El continuo avance en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) requiere una continua mejora de los dispositivos actuales, así como dotarlos de nuevas características. Uno de los campos donde más se está trabajando es en el control de la polarización de las ondas electromagnéticas a frecuencias de microondas y bandas superiores, dadas las potenciales aplicaciones en sistemas de emisión y recepción de señal en los sistemas de comunicaciones.

En la búsqueda de soluciones viables, la tendencia actual consiste en desarrollar nuevas estructuras artificiales para la implementación de dispositivos. Así, las tecnologías relacionadas con la fabricación de nuevos materiales se han desarrollado espectacularmente gracias a diseños basados en el efecto macroscópico de la interacción de las ondas electromagnéticas y la materia, obteniéndose los Metamateriales, medios que exhiben propiedades electromagnéticas únicas no presentes en la naturaleza.

Las Metasuperficies son el equivalente bidimensional de los Metamateriales. Tienen la gran ventaja de ocupar menos espacio que una estructura tridimensional metamaterial por lo que, al ser incorporadas en lugar de los metamateriales, brindan una gran oportunidad para disponer de dispositivos menos voluminosos. Además de la miniaturización, las aplicaciones son múltiples: sistemas de guiado, adaptación de impedancias, dispositivos biomédicos, sistemas móviles, etc.

Sistema de medida experimental para metasuperficies (UM)